21.3 C
Asunción

Isepol desestima denuncia de discriminación y rechaza pedido de mujeres aspirantes

Published:

El Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) ha desestimado la denuncia de discriminación presentada por mujeres aspirantes a policías y ha rechazado su pedido de reconsideración. Las aspirantes denunciaron una distribución desigual de cupos entre hombres y mujeres, con 4.139 lugares para aspirantes masculinos y solo 841 para femeninos. A pesar de haber cumplido con todos los requisitos, más de 2.300 mujeres habrían quedado fuera del proceso de selección.

La abogada Diana Vargas, quien acompañó a las denunciantes, señaló que según el presupuesto de la Isepol para el 2025 se habilitaron 5.000 lugares para nuevos aspirantes a suboficiales, y que dentro de esas vacancias habría un cupo máximo para mujeres de apenas 544 espacios y lo restante correspondería a los aspirantes masculinos.

Mencionó que esa primera medida ya puede ser de por si considerada como inconstitucional, ya que la Constitución Nacional establece la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública.

«En junio del 2024 se anunció finalmente la promulgación de la ley de reforma y modernización policial. Esa ley también tiene un articulo, el 267, que establece que todo el personal femenino que cumpla los requisitos legales/reglamentarios deberá ingresar a las unidades de formación, y prohíbe que se establezca un límite máximo por razones de infraestructura, o lo que fuere, o que se limite el ingreso», señaló.

Escucha la nota completa:
Nota.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img