19.6 C
Asunción

Implementan contraflujo en la Avenida Eusebia Ayala para minimizar el impacto del cierre

Published:

Recientemente, se implementó un contraflujo en la avenida Eusebia Ayala para minimizar el impacto del cierre de una calzada. Durante la mañana, hay dos carriles de entrada y uno de salida, y en la tarde, dos de salida y uno de entrada. Este plan piloto está funcionando bien y podría convertirse en una política municipal.

«La idea era un poco ver cuál era el mejor mecanismo para primero acelerar el tránsito, el traje de salida, porque evidentemente, al cerrar, un lado se resiente de eso y genera un caos. La otra era cómo minimizar el golpe comercial que iba a generar la hora, cosa que a veces podemos y a veces no podemos. En ambos casos lo que se pudo estudiar y se tomó la determinación es que a la hora de entrada a la ciudad, es decir, en horas de la mañana, primera hora se den dos carriles de entrada y uno de salida, y eso cambia a horas de la tarde. A las horas de la tarde son dos de salida y uno de entrada. Es el famoso contraflujo que para nosotros ha resultado muy bueno» señaló Nelson Mora, jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción.

Con esto, la avenida Eusebio Ayala en Asunción estará cerrada por 50 días debido a obras de desagüe pluvial. El cierre afecta el sentido de salida de Asunción hacia Fernando de la Mora, entre las calles Montanaro y Teniente Ramírez Franco.

Por otra parte, se actualizó la tarifa de salida de buses en Asunción. Ahora, los empresarios pagarán por un mínimo de 25 pasajeros, pero si superan esa cantidad, pagarán por el número real de pasajeros. Esto busca sincerar la cantidad de buses y pasajeros.

Además, se está trabajando en el proyecto del tren ligero en la costanera norte. Se espera presentar un pliego de concesión a finales de marzo. Varias empresas han mostrado interés en el proyecto.

Escucha la nota completa:
Nota.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img