La tercera edición de la IE Education and Opportunities Expo se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre en el Hotel Sheraton de Asunción, de 15:00 a 21:00. Este evento, organizado por IE Intercultural Exchange, busca conectar a personas de todas las edades con oportunidades de estudio, formación académica e intercambios culturales, tanto en el exterior como en Paraguay.
Gabriela Bertolucci, directora ejecutiva de IE, destacó la importancia de este evento como una plataforma única para explorar futuros académicos. «La idea es que la gente pueda en un único espacio encontrar becas, incentivos y sobre todo, un futuro académico en el exterior», comentó.
Una Expo para todos los perfiles
La feria contará con la presencia de representantes de universidades, escuelas de negocios y colegios de países como España, Malta, Irlanda y Nueva Zelanda. El evento está abierto a todo público y no tiene límite de edad, con programas que van desde niños de 7 años hasta adultos mayores que buscan perfeccionar un idioma o hacer una maestría.
Para los profesionales, hay diversas opciones, incluyendo estudios de posgrado, idiomas y programas que combinan estudio y trabajo. Los idiomas, según Bertolucci, son clave en el mundo globalizado de hoy.
Becas, embajadas y oportunidades
Un punto central de la Expo es la disponibilidad de becas y descuentos. Bertolucci explicó que, si bien las becas completas suelen ser ofrecidas por embajadas —como las de Taiwán y Reino Unido—, los educadores internacionales suelen otorgar becas parciales que cubren la escolaridad.
El evento contará con la participación de instituciones como BECAL y las embajadas de Taiwán y el Reino Unido, que ofrecerán charlas informativas y asesoramiento sobre sus programas.
El proceso no es inmediato, pero vale la pena
Bertolucci hizo hincapié en que un viaje de estudios o intercambio no siempre es inmediato, sino parte de un proceso. «Gente del 2023 está viajando recién ahora o concretando recién ahora algún programa», señaló, destacando la importancia de la planificación.
La representante de IE también mencionó la labor de su organización, que ofrece más de 20 programas en 60 destinos, desde el famoso programa Au Pair en Estados Unidos hasta pasantías laborales remuneradas. Su objetivo principal es ofrecer una asesoría personalizada y un acompañamiento constante a los estudiantes, incluso en el destino, para ayudarlos en su proceso de adaptación.
«Soñar es el primer paso», concluyó Bertolucci, invitando a todos a acercarse a la Expo para informarse y comenzar a construir su futuro.
¿Cómo contactar a IE?
- Teléfono/WhatsApp: 0981 220 514
-
Redes sociales: IE Intercultural Exchange