15.1 C
Asunción

Hugo Samaniego asume la presidencia del INDI con enfoque en el diálogo y un plan nacional

Published:

A través del Decreto 4655, el viernes pasado se oficializó la designación de Hugo Ramón Samaniego Hermosilla como el nuevo presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI). 

El nuevo presidente enfatizó que su política de acercamiento con las diferentes organizaciones indígenas se centrará en «sentarse a hablar» para abordar las problemáticas. «Hace varios años conozco la problemática y siempre estuve trabajando cerca con ellos, es justamente el diálogo, el diálogo permanente,» afirmó Samaniego.

Uno de los pilares de su gestión será el Plan Nacional de los Pueblos Indígenas, un proyecto que contempla la participación y el acompañamiento de todas las instituciones del Estado. Samaniego reconoció que el INDI no puede trabajar de manera aislada.

Este plan, que ya se está trabajando y coordinando con el Ministerio del Interior, el Dr. Enrique Riera, y la pastoral social, busca resolver «más del 70%» de los problemas de las comunidades.

En este contexto, anunció que gestionará la reapertura de una sede del INDI en el centro de Asunción. El objetivo de este espacio es servir como un lugar de trabajo y reunión con los líderes, promoviendo que las gestiones se realicen en la capital para evitar el traslado masivo de las familias.

Respecto a conflictos recientes, como el ocurrido en Karapá (en la zona de Ypehú), el presidente Samaniego indicó que estuvo mediando en la zona hace aproximadamente un mes y está en «permanente comunicación» con los líderes. Aseguró que la denuncia sobre el incidente ya está en manos de la Fiscalía.

Finalmente, Samaniego destacó que, aunque hay mucho por hacer, ya se han entregado unas 5.000 viviendas a las comunidades, pero insistió en que el enfoque debe ser integral: «No puede ser que una comunidad no tenga agua potable, no puede ser que no tenga electricidad, camino, salud, también escuela.»

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img