32.9 C
Asunción

Hugo Ramírez: “Asunción necesita un reseteo con liderazgo firme, planificación, transparencia y servicio al ciudadano”

Published:

Foto: ABC Color.

Por Redacción Política 360 | 

Hugo Ramírez, ingeniero de profesión y dirigente del Partido Colorado, atraviesa una nueva etapa política como precandidato a la Intendencia de Asunción. Su trayectoria abarca la presidencia de la Juventud Colorada, más de una década como concejal municipal, y un período reciente como diputado nacional. Con voz firme y sin rodeos, habló con Política 360 sobre la necesidad de una renovación profunda en la gestión capitalina, el rol de la ciudadanía, y la urgencia de construir liderazgos auténticos.

“Quiero que este espacio sirva para que la gente conozca a sus candidatos y tenga la posibilidad de elegir mejor. Así empezamos a mejorar también la calidad de la representación”, sostuvo al inicio de la conversación.

Plantea un modelo de liderazgo que combine firmeza, transparencia y participación ciudadana para recuperar la confianza en la capital.

Una vocación asumida desde joven

Ramírez se define como un político de vocación, y no de ocasión. “Mientras estudiaba ingeniería, ya me dedicaba a la política, no como un hobby, sino como una profesión alternativa. Siempre supe que quería servir desde allí”, relató. A diferencia de quienes ven en la política una herramienta circunstancial, él afirma haberla vivido con compromiso desde sus primeros pasos.

Consultado sobre el estado de la capital, fue categórico:

“Asunción tiene problemas estructurales que no se pueden maquillar con obras cosméticas. Hay que repensar la gestión urbana desde la planificación, la transparencia y el servicio al ciudadano”.

De la crítica a la propuesta

Durante la entrevista, Ramírez insistió en que el principal desafío de Asunción es la reconstrucción de la confianza. “El gran problema hoy es la desconfianza. Necesitamos un gobierno municipal que rinda cuentas, donde todo lo que se gaste pueda ser visto por cualquier ciudadano”, afirmó.

Su propuesta de gobierno se basa en tres pilares:

  1. Infraestructura urbana con enfoque barrial: obras que impacten en la calidad de vida real de los barrios.

  2. Reorganización del plantel municipal: revisión caso por caso y reestructuración funcional.

  3. Recuperación de los servicios públicos: limpieza, alumbrado, mantenimiento y atención efectiva a los vecinos.

“Hoy más que nunca, hay que dejar la indignación pasiva y pasar a la acción. Tenemos que reconstruir la ciudad con propuestas serias, con equipos preparados y con compromiso ético”, sentenció.

Participación real, más allá del discurso

Ramírez también abordó la inclusión de jóvenes y mujeres en la política, un tema que, según él, suele ser tratado con superficialidad: “Muchas veces se habla de propuestas para jóvenes y mujeres, pero quienes las presentan tienen 60 o 70 años y no comprenden las necesidades reales. En nuestro movimiento hay espacios concretos de participación, no solo como electores, sino como protagonistas”.

Señaló que su equipo está conformado por perfiles diversos y destacó experiencias previas en proyectos comunitarios que involucraron de manera activa a mujeres en la administración de recursos. “Eso garantizó una baja morosidad y un alto compromiso”, afirmó.

Una visión crítica del poder político

Denunció que gran parte de las decisiones en la Municipalidad se toman fuera del ámbito institucional. “El intendente debe ser alguien elegido por la gente, con experiencia en gestión, no una figura impuesta ni manejada desde otro poder”, declaró, apuntando directamente al diputado Raúl Latorre, a quien calificó como “intendente de facto”.

“Perdonar o equivocarse una vez es entendible, pero repetir el mismo error ya es complicidad”, expresó, aludiendo al desgaste institucional derivado de la reciente renuncia del intendente anterior. Considera que ese episodio debe ser una lección para el electorado: “Hay que elegir a quienes tengan las mejores condiciones para representar con dignidad a la ciudadanía”.

Liderazgos con mérito, no con herencia

Sobre la contienda interna del Partido Colorado, Ramírez dijo no tener apuro por definir una candidatura única dentro del movimiento disidente.

“Tenemos tres precandidatos, pero vamos a llegar unidos. La gente va a elegir quién tiene mejores chances de enfrentar al oficialismo”, aseguró.

Y concluyó con una reflexión que resume su visión política:

“Hay que resetear Asunción, y eso se logra cuando la gente se involucra de verdad, no solo votando, sino fiscalizando. Si no exigimos resultados, todo queda en discursos”.

Antes de despedirse, valoró el espacio ofrecido por Política 360: “Estos espacios son invaluables porque nos permiten llegar a muchísimos hogares».

📌 Escuchá la entrevista completa:

¿Querés conocer más propuestas de los precandidatos a la Intendencia de Asunción?

Te invitamos a seguir la cobertura exclusiva de Política 360 en nuestras redes sociales y escuchá todas las entrevistas en www.1140am.com.py

Tu voto tiene poder. Informate, compartí y participá.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img