Asunción, Paraguay – El ministro de Educación y Ciencias Luis Ramírez, aclaró este martes que no está previsto, por el momento, ningún cambio en el horario escolar, aunque reconoció que se están realizando análisis interinstitucionales que incluyen datos del Ministerio de Trabajo y del Ministerio del Interior, con el objetivo de comprender cómo impactaría un eventual ajuste en toda la dinámica social y laboral del país.
“Cambiar el horario escolar no es solo una decisión educativa. Hay que considerar el impacto en las familias, los padres que deben acompañar a sus hijos, y cómo se mueve el mundo del trabajo en cada sector”, explicó Ramírez, al tiempo de señalar que se trabaja en la elaboración de un “mapa de movimientos laborales” para tener datos precisos.
Las escuelas ya cuentan con margen de flexibilidad
El titular del MEC recordó que las instituciones educativas ya tienen cierta autonomía para ajustar sus horarios, siempre que cuenten con una planificación adecuada y un compromiso de recuperación de clases.
“Cada comunidad educativa puede plantear horarios alternativos de forma temporal, como se hace por ejemplo en Semana Santa. El Ministerio no impone un horario único en esos casos”, sostuvo.
Análisis en curso, sin decisiones anticipadas
El ministro reafirmó que el equipo del MEC se encuentra en diálogo constante con otros ministerios, así como con legisladores y representantes de diversos sectores sociales.
“Estamos escuchando a todos: quienes están a favor del cambio y quienes están en contra. Pero si vamos a tomar una decisión que afecte a todo el país, tiene que basarse en un análisis riguroso, no en percepciones aisladas”, recalcó.
Por ahora, la posición oficial es la de mantener el horario actual y continuar el proceso de escucha y análisis técnico con la mayor amplitud posible.