La reciente Ley N.º 7.447, que unifica los costos de habilitación vehicular en todos los municipios de Paraguay, excepto Asunción, ha generado un debate significativo. La ley buscaría promover la equidad fiscal entre los municipios, pero también ha despertado inquietudes sobre el impacto económico en los ciudadanos que ya pagaron el impuesto.
En una reunión entre OPACI y el consejo de intendentes se decidió mantener la unificación de costos en las municipalidades y solicitar la modificación de la ley para que todas cobren el mismo valor de impuesto a la patente rodados.
Nelson Peralta, director ejecutivo de la OPACI, señaló que se presentará un proyecto de modificación de la ley ante la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados. Además, se solicitará a la Cámara de Diputados la suspensión por 60 días de la aplicación de la ley mientras se estudia la modificación.
Sin embargo, quienes ya pagaron el impuesto conforme a la ley vigente no recibirán reembolso ni ajuste.
El impuesto se calculará sobre el valor impositivo del vehículo, no sobre el año de fabricación, con una depreciación anual del 10%. Peralta mencionó que la ley actual genera desigualdades al cobrar el mismo impuesto a vehículos de diferente valor.
Escucha la nota completa:
Nota.