El comisario principal Gustavo Ruiz Díaz, director del Grupo Lince, compartió detalles clave sobre la formación y el trabajo del cuerpo especializado de la Policía Nacional. Fundado en 2017 para hacer frente al aumento de la criminalidad, el Grupo Lince ha logrado destacarse por su preparación física y psicológica, así como por su capacidad para enfrentar situaciones de alto riesgo.
Según Ruiz Díaz, los agentes del Grupo Lince no solo son egresados del Colegio de Policía, sino que deben superar un exigente entrenamiento de tres meses, considerado un “posgrado” en seguridad. Este entrenamiento cubre desde habilidades físicas hasta aspectos de inteligencia emocional, con el fin de preparar a los efectivos para operar en los barrios más complejos del país, donde se enfrentan a personas armadas y situaciones extremas.
A pesar de ser jóvenes en su mayoría, los agentes del Grupo Lince reciben un acompañamiento constante, tanto físico como psicológico, para mantener su bienestar. Ruiz Díaz destacó que el equipo tiene la capacidad de intervenir rápidamente ante amenazas, reduciendo a personas con armas blancas o de fuego sin perder el control, y garantizando la seguridad de la ciudadanía.
El comisario también resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en los controles de seguridad, aclarando que aquellos que cumplen con las normas de tránsito y presentan sus documentos no tienen inconvenientes durante las intervenciones. La misión del Grupo Lince, subrayó, es hacer cumplir la ley y educar a la población sobre el respeto a la autoridad.
El Grupo Lince, que comenzó su labor en respuesta a un aumento de delitos cometidos por motociclistas, ha adaptado un modelo de patrullaje en motocicletas para intervenir rápidamente y con eficacia en situaciones de emergencia. Gracias a su formación y estrategias de intervención, el Grupo Lince sigue siendo uno de los cuerpos de élite más solicitados en el país para combatir la criminalidad en las calles.