24 C
Asunción

Grau denuncia sobrefacturación en compras de repuestos en la Municipalidad de Asunción

Published:

El concejal capitalino Álvaro Grau denunció una presunta sobrefacturación de hasta 2.300% en la adquisición de repuestos para vehículos de la Municipalidad de Asunción, señalando como responsable a la empresa RC de Crispin Rufinelli, adjudicada en dos procesos consecutivos, uno de ellos por vía de la excepción.

Según Grau, la sobrefacturación se evidenció en varios ítems: “Por ejemplo, un buje para camioneta Ford Ranger 2009 que en el mercado cuesta G. 30.000 fue pagado a G. 700.000; una tapa de radiador que vale G. 59.000 fue facturada en G. 180.000; y una cadena, corona y piñón para motocicleta Kawasaki fue pagada a G. 2.100.000 cuando su precio en el representante es de G. 500.000”, detalló.

El concejal afirmó que él mismo recorrió casas de repuestos oficiales y paralelos de calidad comprobada para constatar los precios reales. “Esto no es una estimación, estos datos están respaldados por actas de recepción firmadas por directores de la municipalidad y representantes del taller”, puntualizó.

Contrataciones bajo la lupa

Grau recordó que en diciembre de 2024, durante la sesión de la Junta Municipal, se aprobó la adjudicación al taller RC, pese a que dos empresas fueron descalificadas en el proceso. “Lo más grave es que esta firma ya tenía antecedentes por sobrefacturación en la ESSAP y el Ministerio de Justicia».

Además, señaló que parte de los vehículos reparados con estos repuestos ni siquiera están operativos. “Se están pagando precios como si fuera para vehículos Ferrari, pero en realidad son para autos oxidados y motos en estado deplorable”, sostuvo.

Pedido de intervención y acciones legales

El concejal informó que solicitará a la Contraloría General de la República que recomiende la inhabilitación de la empresa en futuras licitaciones. También anunció que una vez obtenga todos los documentos respaldatorios, presentará la denuncia ante el Ministerio Público.

Asimismo, criticó la resistencia de la intendencia de Óscar “Nenecho” Rodríguez a implementar un sistema de alquiler de vehículos, que podría haber evitado la necesidad de compras y mantenimientos tan onerosos. “Hoy entendemos por qué no querían cambiar el modelo”, afirmó.

¿Dónde están los G. 500 mil millones?

Grau aprovechó para insistir en la necesidad de conocer con urgencia el estado financiero de la Municipalidad. “Estamos a puertas de grandes eventos internacionales, como los Juegos Juveniles y el Mundial y no podemos recibir al mundo con obras paradas por falta de pagos y proveedores demandándole a la municipalidad por incumplimiento”, alertó.

Finalmente, expresó su esperanza de que el informe del interventor designado arroje luz sobre el destino de los G. 500 mil millones que, según dijo, “Asunción tiene mucho potencial pero no en manos de esta gente, en manos de esta gente, vamos a seguir hundiéndonos más”.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img