23.6 C
Asunción

Fundación Paraguaya obtiene el Sello Verde por gestión responsable de residuos electrónicos

Published:

La Fundación Paraguaya recibió el Sello Verde, un reconocimiento otorgado por EMiner Paraguay, empresa líder en reciclaje de residuos electrónicos en el país. Este distintivo destaca a las organizaciones que adoptan prácticas sostenibles para el manejo y disposición final de sus desechos tecnológicos.

Este logro es fruto del compromiso del equipo de Tecnología de la Fundación, que ha implementado de manera sistemática procesos de reciclaje electrónico seguro, demostrando que la sostenibilidad también se construye desde las áreas técnicas y administrativas.

“Nos llena de orgullo este reconocimiento, que refleja nuestra convicción de que el cuidado del ambiente debe estar presente en cada área de la organización, incluso en aquellas donde tradicionalmente no se piensa en impacto ambiental”, destacaron desde la institución.

 Un desafío global: la creciente montaña de residuos electrónicos

De acuerdo con el Global E-waste Monitor 2024, en el mundo se generan más de 62 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, pero solo el 22% recibe un tratamiento formal adecuado.
Si no se toman medidas urgentes, para 2030 la cifra podría superar los 82 millones de toneladas.

Estos desechos contienen metales pesados y sustancias tóxicas que, al no gestionarse correctamente, contaminan el suelo, el agua y el aire, provocando daños irreversibles para la salud humana y el medioambiente.

El valor del Sello Verde

Iniciativas como el Sello Verde de EMiner impulsan una cultura organizacional responsable, fomentando la economía circular, disminuyendo la extracción de nuevos recursos y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.

Desde la Fundación Paraguaya destacan que cada dispositivo electrónico descartado de forma segura es un paso hacia un planeta más limpio:

“Invitamos a empresas, instituciones y organizaciones a reflexionar sobre el destino de sus equipos tecnológicos. El desarrollo sostenible no es un concepto lejano: es una práctica diaria que empieza desde el escritorio de nuestras oficinas”.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img