En una jornada marcada por temperaturas frescas y aire seco, la doctora Lorena Re Dermatóloga, nos da unas recomendaciones:
«Con el frío se reseca toda la piel y también las mucosas, es fundamental adaptar nuestros hábitos para no dañar la barrera cutánea», expresó la doctora.
Errores comunes: baños largos y agua muy caliente
Uno de los puntos más importantes que mencionó fue el cuidado durante el baño.
«El agua hirviendo arrasa con el manto graso natural de la piel, lo que favorece la resequedad», advirtió.
También sugirió optar por jabones suaves o sin detergente como los tipo Syndet.
Crema hidratante y humectante
En respuesta a las consultas de oyentes, la especialista explicó la diferencia entre crema hidratante y humectante:
- Hidratante: es más ligera, aporta agua a la piel.
- Humectante: es más densa, rica en lípidos, forma una barrera para evitar la pérdida de humedad.
«Lo ideal sería usar una hidratante y complementarla con una humectante a lo largo del día, especialmente en zonas como codos, brazos, rodillas, piernas y talones», indicó.
¿Se puede usar vaselina en la cara?
Consultada sobre el uso de vaselina, la doctora fue clara: sí para los labios, no para el rostro. Es útil para tratar labios muy resecos o zonas puntuales como talones agrietados, pero no se recomienda en la cara por su densidad.
Hidratación interna, buena alimentación y protección solar
Además del cuidado externo, la doctora subrayó la importancia de beber suficiente agua y mantener una alimentación saludable, incluso en invierno.
También remarcó que el uso del protector solar no debe suspenderse, aunque el cielo esté nublado y en ningún momento del año», recordó.
Con estos consejos, la doctora Lorena Re invita a adoptar una rutina de cuidado integral de la piel, adaptada a los desafíos del invierno y orientada al bienestar diario.