La reforma laboral en Paraguay continua siendo un tema de gran debate. Recientemente, se ha iniciado una mesa de diálogo entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y abogados laboralistas para discutir las propuestas de modificación del Código Laboral. La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, ha enfatizado que el objetivo principal es mejorar las condiciones de los trabajadores, incluyendo la ampliación del periodo de vacaciones desde el primer año.
Eduardo Pérez, abogado laborista, habló con la 1140 AM con respecto a esta mesa de trabajo, actualmente compuesta para trabajar sobre seis ejes principales, sobre los cuales se van a ir trabajando. Señaló que están muy conformes con que los derechos del trabajador sean un foco de atención para todos, no solamente para el Gobierno.
«Las relaciones laborales muchas veces no son llevadas a cabo en los puntos de discusión importantes por parte del Gobierno, y se priorizan otros temas que no son precisamente los más importantes para nosotros», mencionó.
Sin embargo, hay preocupaciones sobre ciertos aspectos de la reforma, como la posible eliminación de la estabilidad laboral después de diez años de antigüedad, lo cual ha generado críticas y oposición de algunos sectores. La ministra ha asegurado que se buscará un consenso amplio y que todas las medidas estarán basadas en estudios y análisis del mercado laboral.