21.8 C
Asunción

«Es un día de reflexión»: Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes

Published:

Hoy, 14 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes. Esta fecha es crucial para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, y cómo esta acción altruista puede salvar vidas.

Al respecto, el doctor Hugo Espinoza, director del INAT, señaló que este día debe ser para reflexionar sobre la donación de órganos y las necesidades presentes en el sistema de salud, al igual que las debilidades y el como mejorarlas.

«Nuestra tarea es permanente… es un buen momento creo que para reflexionar del tema, porque es muy importante siempre contar con la idea favorable de la sociedad, eso es fundamental para nosotros», señaló.

Con respecto a los trasplantes realizados y a la lista de espera actual, mencionó que unas 250 personas esperan por un trasplante que pueda ayudar a su salud, entre los cuales la mayoría espera un trasplante de corneas y trasplante renal.

«Corneas necesita cerca de 150 personas y riñones cerca de 100 personas», manifestó.

Explicó que la cantidad de pacientes realizando la diálisis supera los 2.000 y está cerca de alcanzar los 2.200. Actualmente, esos serían los dos grupos más grandes en espera de una donación.

Por año, el país cuenta con un poco más de 200 trasplantes de órganos en general, cifra que se mantiene estable, pero el dr. Espinoza considera que pueden hacer mucho más.

«Estamos evaluando todas las posibilidades, de manera a mejorar eso»

En todo el mundo, se realizan diversas actividades para promover la donación y educar a la población sobre los beneficios y la necesidad de más donantes. España, por ejemplo, sigue siendo líder mundial en donación de órganos, con un notable aumento en el número de trasplantes realizados en el último año.

 

Escucha la nota completa:
Nota.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img