Encarnación vivió un momento histórico con la llegada del primer vuelo comercial al Aeropuerto Internacional Tte Amin Ayub, tras una inversión millonaria en infraestructura y seguridad operativa.
El director de Aeropuertos de la DINAC, Rubén Aguilar, destacó que este logro es fruto de un arduo trabajo coordinado entre autoridades nacionales y locales para adecuar el aeropuerto a estándares internacionales de seguridad, navegación y operación.
“Fue muy emotivo recibir el primer vuelo. Superamos la prueba de fuego y la ciudad disfrutó de un hecho inédito: ver aterrizar un avión comercial de este porte en Encarnación”, afirmó Aguilar.
Frecuencia y destinos
El servicio, operado por la aerolínea Flybondi, conecta Encarnación con Buenos Aires tres veces por semana: lunes, miércoles y viernes. Los vuelos, inicialmente previstos para el 24 de agosto, fueron reprogramados debido a la huelga escalonada de controladores aéreos en Argentina, que también ha afectado rutas desde Asunción.
El pasaje ida y vuelta ronda los 200 dólares, un costo similar al del viaje terrestre, lo que convierte a esta conexión en una alternativa accesible y competitiva tanto para paraguayos como para viajeros de Posadas (Argentina).
Inversión en infraestructura
La DINAC informó que ya se han invertido cerca de 8 millones de dólares en el aeropuerto encarnaceno y que la inversión total ascenderá a 14 millones de dólares para fin de año, con el objetivo de consolidar al aeropuerto como una terminal de categoría internacional.
Perspectivas
Aguilar subrayó que este hito abre nuevas oportunidades para Encarnación, fortaleciendo el turismo, el comercio y la conectividad regional:
“Encarnación se abre al mundo. Ahora ya no solo se disfruta de su turismo, sino que la ciudad cuenta con un aeropuerto operativo y competitivo”.