Los días 8 y 9 de abril, Asunción será sede de la Misión Comercial de Exportadores Peruanos, un espacio de encuentro y oportunidades entre empresarios del Perú y Paraguay, organizado por la Embajada del Perú en Paraguay y la Asociación de Exportadores (ADEX).
El evento tiene como objetivo principal generar alianzas estratégicas, explorando productos diferenciados y de calidad de sectores como alimentos, bebidas, confección, agroindustria y salud y nutrición animal. Están invitados a participar importadores, distribuidores, supermercados, hoteles, restaurantes, tiendas gourmet, veterinarias y más, con el interés de evaluar nuevas oportunidades de importación.
“Hoy estamos dando un paso para reconectar nuestros países y continuar intercambiando productos”, expresó la Embajadora María Antonia Masana, quien destacó que el comercio entre Perú y Paraguay tiene raíces históricas que se remontan al Virreinato. “No se trata solo de vender, sino de reconocer el enorme potencial mutuo”.
Por su parte, el Ministro Carlos Arévalo resaltó el liderazgo peruano en el sector exportador:
“Queremos mostrar la calidad y variedad de nuestros productos. En los últimos 30 años, Perú se ha posicionado como el tercer país que más exporta en América del Sur”.
Desde Perú llegarán 10 empresas de diversos rubros, entre ellas una pyme productora de pisco, superfoods, arándanos, textiles de algodón pima y más. También destacaron al Puerto de Chancay como una gran puerta logística que permitiría a Paraguay acceder a mercados asiáticos en 23 días, reduciendo costos y mejorando la competitividad.
Además de la rueda de negocios, el evento busca atraer inversiones y fomentar la instalación de plantas industriales peruanas en Paraguay, aprovechando el acceso al mercado ampliado del Mercosur.
La rueda de negocios se llevará a cabo en el salón de eventos del Edificio Plaza Park (Papa Juan XXIII esq. Juan Max Boettner).
El evento cuenta con el apoyo de Rediex, NM Transporte & Logística, y los hoteles Sheraton y Aloft, y es una valiosa oportunidad para fortalecer el comercio bilateral y abrir nuevos horizontes en la región. Para más información, comunicarse al WhatsApp: +595 981 600 313