11.8 C
Asunción

Empresarios del transporte denuncian subsidios impagos y gestión ineficaz

Published:

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, denunció que el Gobierno Nacional incumplió nuevamente el pago del subsidio correspondiente al mes de junio, cuyo compromiso de cancelación estaba fijado para el 31 de julio.

Ruiz Díaz afirmó que el compromiso fue asumido de manera formal, con la firma de representantes del Viceministerio de Transporte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y su asesoría jurídica. “En nombre del Gobierno se prometió algo que no sabían si podían cumplir, y evidentemente no lo hicieron. No han honrado su compromiso”, expresó.

Actualmente, el Estado adeuda dos meses de subsidio —junio y, en pocos días, julio— acumulando un monto cercano a 8 millones de dólares. El pago pendiente de junio formaba parte del acuerdo que evitó un paro del transporte público el pasado 18 de julio.

Críticas a la gestión y advertencia sobre el futuro del servicio

El titular de Cetrapam señaló que este incumplimiento pone en duda la capacidad de gestión del Viceministerio de Transporte, más aún considerando que se discute en el Congreso un proyecto de ley que prevé una inversión de 300 millones de dólares para la provisión de nuevos buses.

“Hoy me demuestran que no tienen capacidad de pagar 3,9 millones de dólares. Son inconsistencias muy peligrosas, con debilidad institucional y falta de sinceridad política”, advirtió.

También cuestionó que el subsidio, siendo una decisión política, no se transfiera directamente a las tarjetas electrónicas de los pasajeros, lo que evitaría retrasos y garantizaría un beneficio directo al usuario. “Prefieren atrasarse con el empresario del transporte y generar acusaciones contra nosotros, cuando los ineficaces son ellos, castigando a 300.000 personas que usan el sistema cada día”, sostuvo.

Impacto en el servicio

Según Ruiz Díaz, la deuda acumulada afecta directamente a la operación: genera atrasos con proveedores, dificultades para pagar salarios y desmotiva a los trabajadores, lo que repercute en la calidad y competitividad del servicio.

Asimismo, lamentó la falta de avances en el sector durante los últimos dos años. “No se ha hecho absolutamente nada. Dos años sin avanzar un solo escalón y eso es lamentable”, afirmó.

Pérdida de confianza y posibles medidas

El dirigente anunció que Cetrapam ha perdido la confianza en el Viceministerio de Transporte debido a reiteradas promesas incumplidas. Aclaró que no buscarán interlocución con el Ministerio de Economía, ya que la autoridad de aplicación es el Viceministerio, pero señaló que evaluarán en los próximos días qué medidas tomar para sostener el servicio.

“Estimamos que para el miércoles nos estaremos reuniendo para definir acciones. Mientras tanto, seguimos participando de las audiencias públicas sobre el proyecto de ley de reforma del transporte”, concluyó.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img