El Diputado Federico » Freddy» Franco expresó durante una reciente sesión de la Comisión de Cuentas y Control, fuertes críticas contra el Viceministerio de Transporte y la falta de planificación del Gobierno Nacional en torno al sistema de transporte público del área metropolitana.
Uno de los cuestionamientos dirigidos al contralor general fue por intervenir solo dos municipalidades, mientras instituciones como el Viceministerio de Transporte —»que no funciona«, sigue operando sin fiscalización, expresó el diputado Federico » Freddy» Franco.
«A dos años de gobierno, el Ejecutivo aún no presenta ni siquiera un borrador para su reforma«, denunció. Y recordó que implementar cambios estructurales, como ocurrió con el fallido Metrobús, toma años: «Imaginen lo que implicaría rediseñar Eusebio Ayala, Mariscal López o el Acceso Sur. Este Gobierno no verá esos cambios», lamentó.
«Extorsión empresarial» y falta de liderazgo
Las críticas también apuntaron a ciertos sectores empresariales del transporte, a quienes se acusó de «extorsionar» al Estado. «Los usuarios deben viajar apiñados, parados como sardinas», graficó. «En cualquier comercio si algo no es rentable, se cambia de rubro. Aquí, se presiona al Gobierno para seguir cobrando sin ofrecer mejoras», añadió.
«Es cierto, el Estado no les está pagando en cierta manera, entonces la culpa cae directamente por no tener un plan B al viceministerio de transporte, por su inutilidad, por el fracaso en su gestión, y por supuesto a Santiago Peña», añadió.
El tren de cercanía: oportunidad perdida
Uno de los momentos más críticos fue al recordar la pérdida del proyecto del tren de cercanía, impulsado con Corea del Sur. «Era un préstamo al 1%, con siete años de gracia desde su puesta en funcionamiento. Estaba todo acordado, pero Paraguay optó por Qatar en una decisión política, y Corea se retiró», explicó. «Perdimos una oportunidad histórica para aliviar el tráfico y la vida de millones».
Un llamado a la planificación
El expositor insistió en la necesidad de una planificación urbana integral para los próximos 10, 20 o 30 años. «No podemos seguir viviendo con solo dos accesos principales a Asunción», señaló, refiriéndose a Eusebio Ayala y Mariscal López. «La falta de visión nos condena a vivir atrapados en el tráfico, con miedo, frustración y una generación golpeada psicológicamente», advirtió.
Finalmente, dedicó unas palabras al Presidente: «Si nos va bien como paraguayos, nos va a ir bien a todos, pero si estamos en esta situación, tenemos miedo de salir a las calles«.