30.7 C
Asunción

El tesoro del Chaco: «Colosos de la Tierra» encuentra sus gigantes y lanza un llamado a la protección ambiental

Published:

Las expediciones del concurso «Colosos de la Tierra 2025» de A Todo Pulmón Paraguay Respira han finalizado con un poderoso mensaje: la necesidad de proteger la naturaleza como un patrimonio nacional. La tercera y última caravana recorrió Concepción y el Chaco paraguayo durante tres días, celebrando a los gigantes de la naturaleza que forman parte de la historia y la biodiversidad del país.

Una Aventura por el Norte y el Chaco

La expedición, parte de la 14ª edición de esta campaña ambiental, visitó los departamentos de Concepción, Boquerón y Presidente Hayes. En este recorrido, se evaluaron ocho árboles finalistas mientras la comitiva visitaba lugares históricos como el Fortín Boquerón y centros de investigación, con el objetivo de destacar el valor de los patrimonios del Paraguay.

La travesía comenzó en Concepción, donde se midieron tres imponentes árboles: un Timbó en Paso Barreto, postulado por Ana Elizabeth Martínez Chávez; un Guapo’y de la estancia Villa Sana, nominado por Hugo Fankauser de Paracel; y un Tarumá Guasu en el cementerio de Belén, propuesto por Amalia Peralta. Los tres compiten en la categoría Árbol Más Grande del Paraguay.

Gigantes en el Chaco

El viaje continuó hacia el Chaco, en el departamento de Boquerón. En la Escuela Básica N° 4610 Sagrado Corazón de Jesús, se midió un Tatajyva, postulado por el profesor Miguel Diana en la categoría Árbol de mi Escuela, un verdadero símbolo del rol de la educación en la conservación.

El último día de la expedición en Boquerón se evaluaron otros cuatro colosos: un Samu’u postulado por Eugen Doering, valorado por su uso histórico en la Guerra del Chaco; un Quebracho Colorado nominado por Hartmut Spitzer; otro Samu’u en Campo Aceval, postulado por Juan Carlos de la Cueva; y un último Samu’u en la Estancia La Paloma, en Benjamín Aceval. Estos tres últimos también compiten en la categoría Árbol Más Grande del Paraguay.

Hacia la Gran Final

El concurso ahora entra en su fase final con las votaciones para la categoría «Mejor fotografía de Naturaleza» y, posteriormente, la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre. Los interesados pueden seguir de cerca el concurso en las redes sociales de A Todo Pulmón (@atodopulmonpy) y en su página web.

Colosos de la Tierra Edición 2025 es posible gracias a: Sudameris Bank, ADM Paraguay, WWF-Paraguay, Coca Cola Paresa, Nipon Automotores, Petrobras, Amplify, Adium Paraguay, Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe – CAF, Aseguradora Yacyreta, Constructora Civil e Industrial CCI, NISSEI, Paracel, 39A, Del Sol Shopping, Personal Flow, Marley Coffee, Flouder, Casa Rica, Lácteos Doña Angela, Nasa Golondrina, Crecer Inmobiliaria, Cervepar, Galería Pistilli, AIRA –  Aerial Cinematography, Rakiura, Ciclovía Scott, Herimarc Equipamientos, Sabores Alagló, Maura Marti y Aceros del Paraguay.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img