El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en colaboración con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo, ha puesto en marcha cursos de capacitación dirigidos a personas privadas de libertad en diversas penitenciarías del país. La iniciativa busca proporcionar herramientas para que los internos puedan reintegrarse a la sociedad y acceder a oportunidades laborales tras cumplir sus condenas.
El director general del SNPP, José Cogliolo, explicó en una entrevista con la 1140 AM que estos cursos forman parte de un esfuerzo conjunto para dotar de conocimientos y habilidades a los reclusos. «Queremos que puedan capacitarse y, posteriormente, insertarse laboralmente al salir en libertad», afirmó.
Capacitaciones en diversas áreas
El programa incluye capacitaciones en distintas especialidades, entre ellas el área textil y las manualidades. En algunas penitenciarías también se imparten cursos de informática, dependiendo del espacio físico disponible. En este sentido, Cogliolo destacó que, gracias a las mejoras en la gestión penitenciaria, se han podido ampliar las oportunidades de capacitación, como es el caso de la Penitenciaría de Tacumbú, donde ahora se pueden impartir clases de manera ordenada y efectiva.
El desafío de la reinserción laboral
El director reconoció que, si bien la capacitación es un paso crucial, el verdadero desafío radica en la reinserción laboral. «Si a una persona común y corriente le cuesta conseguir trabajo, a una persona con antecedentes le cuesta el doble o el triple», indicó. En ese sentido, hizo un llamado a la sociedad para que brinde oportunidades a quienes buscan rehabilitarse y reincorporarse productivamente.
En muchos casos, los egresados de estos cursos pueden optar por el autoempleo, emprendiendo sus propios negocios con los conocimientos adquiridos. «Es importante que la ciudadanía también tome conciencia sobre la importancia de dar una segunda oportunidad», enfatizó Cogliolo.
Cursos gratuitos en todo el país
Además de los cursos en las penitenciarías, el SNPP también ofrece capacitaciones regulares para la población en general. A partir de este mes, se han habilitado 770 cursos en distintas sedes a nivel nacional. «Estamos llegando al 100% de los departamentos del país», anunció el director.
Entre las opciones de formación disponibles se encuentran tecnicaturas en gestión de planta industrial, electricidad industrial, electrónica industrial, mecatrónica, entre otras. Estas carreras tienen una duración de dos años y presentan una alta tasa de inserción laboral, con aproximadamente un 70 a 80% de los estudiantes consiguiendo empleo antes de culminar su formación.
Todos los cursos del SNPP son completamente gratuitos y cuentan con provisión de materiales. «Muchas veces la gente no acude al SNPP porque cree que hay que pagar, pero todos nuestros cursos son sin costo», aclaró Cogliolo. También se están implementando alianzas con organizaciones como la Iglesia Católica y empresas privadas para adaptar la oferta de capacitaciones a las necesidades específicas de cada región.
Compromiso con la educación y la inserción laboral
El SNPP reafirma su compromiso con la formación profesional como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de la población y fomentar la rehabilitación de personas privadas de libertad. «Gracias por darnos este espacio para que la gente conozca las oportunidades que ofrecemos», concluyó el director general.
Escucha la nota completa:
Nota.