En medio de la incertidumbre y las quejas de muchas madres y padres sobre la falta de kits escolares en varias instituciones, la Directora de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), Nidia López, explicó cómo funciona el proceso de distribución y por qué algunos alumnos aún no han recibido sus materiales.
Explicó que la institución solo cumple con la última etapa del proceso y que la entrega depende del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que es el encargado de distribuir los kits y establecer la ruta de reparto.
A medida que avanzan las entregas, quedan en evidencia algunos problemas en la distribución. Si bien los kits están disponibles, en algunos lugares la producción no alcanzó para todas las escuelas de inmediato. La planificación establece que la entrega se realice por etapas, priorizando los colegios cabecera, y aún quedan pendientes algunas instituciones en ciudades como Ypané, Villeta y Areguá. Además, los cambios de escuela, las inscripciones tardías y los alumnos que repiten generan una diferencia entre la cantidad de kits previstos y la cantidad real de estudiantes, lo que obliga a realizar reposiciones.
López aseguró que, si todo sigue su curso, en los próximos días la entrega en Central quedará prácticamente completa, alcanzando un 98% o 99% de cobertura. También mencionó que el MEC ya está planificando los kits para el año siguiente con la intención de minimizar problemas en futuras distribuciones. Pidió tranquilidad a las madres y padres, afirmando que se está trabajando todos los días para cumplir con la entrega y que, aunque puedan presentarse atrasos, el objetivo es llegar al 100% lo antes posible.
Así, mientras las entregas continúan y se ajustan detalles, los padres y madres pueden seguir atentos al calendario de distribución y contactar con las autoridades educativas ante cualquier consulta.