Vanessa Llanes, representante de la Patrulla Caminera, recordó a los conductores que los documentos digitales, como la cédula de identidad, la licencia de conducir y la habilitación vehicular, son completamente válidos y cuentan con fuerza de ley. Sin embargo, hizo énfasis en algunas consideraciones para el uso correcto de la aplicación que genera estos documentos.
“Es importante que la ciudadanía entienda que esta aplicación tiene validez legal. Lo que genera es un código QR que debe ser escaneado por nuestros inspectores para verificar la validez del documento”, indicó Llanes.
La representante de la Patrulla Caminera también recordó que la aplicación es de uso personal. “Es una aplicación completamente personal, por lo que no se debe compartir el usuario con otras personas. Tampoco es válido presentar una captura de pantalla del documento. La aplicación genera un código QR único, que debe ser verificado en tiempo real”, explicó.
Otro aspecto crucial es la conexión a Internet al momento de usar la aplicación. Llanes destacó que si bien la cobertura de señal es generalmente buena en las zonas urbanas, en algunas regiones del país, sobre todo en áreas rurales, la señal de Internet puede ser inestable, lo que podría dificultar el acceso al documento digital.
“Es necesario tener en cuenta que la aplicación requiere de Internet para generar el código QR. Por lo tanto, si se encuentra en un área sin cobertura, el proceso podría verse afectado. Sin embargo, siempre se puede verificar la validez del documento en tiempo real si el inspector tiene señal”, aclaró.
Llanes también subrayó que este tipo de documentación digital es válida no solo ante la Patrulla Caminera, sino también ante la Policía Nacional y otras instituciones. «Estamos en una etapa inicial de implementación de esta aplicación, por lo que se están ajustando algunos detalles, pero se va a seguir mejorando para integrar más servicios, como antecedentes policiales, IPS, entre otros», finalizó Llanes.
Recomendaciones clave:
-
Utilizar la aplicación de manera personal y no compartir el acceso con otras personas.
-
Evitar el uso de capturas de pantalla del documento.
-
Asegurarse de tener conexión a Internet al momento de acceder a la aplicación, ya que el código QR necesita ser validado en tiempo real.