30.3 C
Asunción

Cooperativas en la mira: Esquema de «pagarés» y préstamos ilegales

Published:

Una grave situación que involucra a cooperativas fue revelada en un reciente encuentro entre autoridades del INCOOP (Instituto Nacional de Cooperativismo) y una comisión legislativa integrada por los senadores Filizzola, Blanca Ovelar y Esperanza Martínez. Se investiga un esquema donde empresas privadas utilizan a las cooperativas para camuflar préstamos a terceros, una práctica que el asesor jurídico del INCOOP Luis Cuevas califica de «irregular» y potencialmente delictiva.

El modus operandi consiste en que una empresa externa proporciona el dinero a individuos que, en realidad, no cumplen con los requisitos para ser socios de la cooperativa. Luego, esta misma cooperativa se encarga de los descuentos correspondientes, haciendo que la operación parezca legítima. Sin embargo, Cuevas enfatizó que las cooperativas solo pueden prestar dinero que provenga de su propio activo, es decir, los aportes de sus socios y sus ahorros.

«No se puede permitir que un tercero ingrese a la institución para prestar dinero a un supuesto socio», afirmó. La autoridad subrayó que para ser socio, una persona debe cumplir con los requisitos estatutarios y obtener la aprobación del órgano administrador. Dado que en estos casos no se cumplían dichas normativas, las operaciones no pueden considerarse lícitas.

Esta práctica, además de ser una grave falta administrativa, podría constituir un hecho punible, lo que llevaría a la intervención de la Fiscalía y la justicia. Luis Cuevas aclara que, si bien las cooperativas pueden obtener préstamos de otras entidades para capitalizarse, no pueden actuar como intermediarias de empresas privadas en perjuicio de sus supuestos miembros.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img