27.4 C
Asunción

Concejal Miguel Sosa se defiende de acusaciones: «No busco votos con los cuidacoches, es una gran mentira»

Published:

El concejal Miguel Sosa respondió a las acusaciones que circulan en su contra, negando haber sugerido a Luis Bello la remoción del director de la PMT (Policía Municipal de Tránsito) para favorecer a los cuidacoches y limpiacoches. Sosa calificó estas afirmaciones como una «gran mentira» y enfatizó que su trabajo se basa en la gestión legislativa, no en promesas de votos a cambio de favores.

Gestión legislativa vs. acusaciones de proselitismo

Sosa desmintió categóricamente que su electorado dependa de los cuidacoches. «El elector que nos elige a nosotros es la ciudadanía», afirmó. Subrayó que, como miembro del cuerpo legislativo, no tiene atribuciones para realizar cambios en las direcciones municipales. «El intendente puede cambiarle a la persona que quiera», aclaró, insistiendo en que no está buscando votos a través de este grupo.

El concejal reconoció que se reúne con cuidacoches, así como lo hace con «comisiones vecinales y empresarios». Aseguró que atiende a todos los ciudadanos en su oficina para escuchar sus inquietudes y analizar qué es viable dentro del marco legal. «Lo que se puede en derecho, avancemos y lo que no se pueda, no se avanza, así nomás», sentenció.

La verdad detrás de las reuniones: el caso Parcil

Sosa explicó que las reuniones con los cuidacoches no buscan habilitarlos para trabajar ilegalmente en las calles, sino que giran en torno al contrato de estacionamiento tarifado con la empresa Parcil. Según el concejal, dicho contrato estipula que se debe dar una oportunidad laboral digna, pagada y asegurada por el Instituto de Previsión Social (IPS) a los cuidacoches. «Ellos se acercan y nos piden… quieren una oportunidad laboral dentro de ese contexto», detalló.

El concejal fue enfático al recalcar que no apoya ni apoyará actividades fuera de la ley o que perjudiquen a la ciudadanía. «No voy a acompañar lo que está fuera de la ley, fuera de la ordenanza municipal», declaró. Sostuvo que el problema de Parcil está estancado en el Poder Judicial y que la Policía Municipal y la Policía Nacional deben seguir con su labor de control y orden en las calles.

A pesar de la prohibición de las ordenanzas actuales sobre la actividad informal de cuidacoches, Sosa mantiene su postura de escucharlos y buscar soluciones «para que puedan conseguir un trabajo digno». Sin embargo, aclaró que la responsabilidad de crear empleo a nivel estatal es una política de gobierno nacional, y no una tarea municipal.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img