La Comisaría del barrio Tres Fronteras se encuentra abocada a la búsqueda de Francisco Daniel López, de 22 años, desaparecido desde el pasado 18 de julio. La denuncia fue radicada el 21 de julio por su madre, Irene Peña Martínez, quien alertó a las autoridades sobre la falta de comunicación con su hijo luego de que este saliera de su domicilio en motocicleta.
El Comisario Rubén Ramírez informó que, tras la denuncia, se iniciaron las averiguaciones que derivaron en la aprehensión de varias personas. El primer detenido, Ronald Ferreira, fue aprehendido luego de contactar a la madre de Francisco para informarle que tenía en su poder la motocicleta del joven y quería entregarla. Se constató que Ferreira contaba con una orden de captura por robo agravado, asociación criminal y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Posteriormente, en horas de la tarde, fue aprehendido José Luis González, señalado como la última persona que estuvo con el desaparecido. También fue detenido un menor de edad, quien tras prestar declaración, fue entregado a su madre.
Clave en la Investigación: Allanamiento y Evidencias
La investigación dio un giro importante con la aprehensión de Juan Eugenio Medina el día de ayer. Medina se presentó ante las autoridades con un revólver calibre 32, manifestando que era su única arma y poniéndola a disposición para la investigación.
Más tarde, un allanamiento en la vivienda de Medina reveló hallazgos significativos. En el patio trasero, debajo de un sofá en desuso se encontró un rifle calibre 22 con varios cartuchos y vainillas servidas, envuelto en polietileno negro. Dentro de la casa, se hallaron dos rifles de aire comprimido que podrían haber sido modificados para otros calibres.
Además, se incautaron trece walkie-talkies y cuatro focos utilizados como cámaras de circuito cerrado con tarjetas de memoria. Estas tarjetas serán desgrabadas con la esperanza de encontrar imágenes cruciales que puedan aportar luz sobre lo ocurrido la noche de la desaparición, especialmente en la zona donde se presume que se realizaron disparos. También se encontraron pendrives y otros elementos que podrían ser relevantes para la investigación.
Dificultades en la Zona y Hermetismo Vecinal
El Comisario Ramírez destacó que la zona donde se desarrollan los hechos es de difícil acceso, con terrenos empinados y un acantilado de aproximadamente treinta metros que desciende hacia el Río Paraná. La inclemencia del tiempo dificultó un allanamiento inicial previsto para la mañana, que finalmente se realizó por la tarde.
A pesar de las aprehensiones, los sospechosos niegan cualquier vínculo con la desaparición de Francisco López, afirmando haber estado con él pero desconociendo su paradero. El Comisario subrayó que aún no se han encontrado indicios que los incriminen directamente, y que la información sobre los supuestos disparos proviene de vecinos que se comunicaron con la madre de Francisco, pero que se muestran reacios a colaborar directamente con las autoridades.
«Es una zona un poco conflictiva, donde podemos encontrar gente de todo tipo, entre ellos se cuidan mucho y con las autoridades son un poco reacios a tener que colaborar», explicó el Comisario Ramírez. Sin embargo, enfatizó que la policía está poniendo todo su empeño para esclarecer el hecho.
La desgrabación de los videos de las cámaras de seguridad se perfila como un elemento clave en la investigación, ya que se espera que puedan aportar imágenes y detalles sobre la presencia de los involucrados y los eventos de la noche en cuestión. La Comisaría de Presidente Franco continúa trabajando arduamente para dar con el paradero de Francisco Daniel López y esclarecer las circunstancias de su desaparición.