El emblemático concurso Colosos de la Tierra, organizado por A Todo Pulmón, está en marcha con su 14ª edición, celebrando la conexión especial entre las personas y los árboles que forman parte de su historia y su entorno.
El 10 de julio se dio inicio a la convocatoria, que ya cuenta con cerca de 1.000 inscripciones, acercándose a la meta de superar los 1.583 postulantes del año pasado. Según Juan Lovera, coordinador de sistemas de información geográfica de la organización, “cada año más gente se suma, demostrando el cariño y el valor que los paraguayos le dan a sus árboles”.
Nuevas categorías y más historias por descubrir
Este año, el concurso mantiene su esencia pero incorpora mejoras y categorías para ampliar la participación:
-
Árbol más grande del Paraguay (por medidas, especies nativas).
-
Árbol más grande de áreas silvestres protegidas (por medidas, especies nativas).
-
Árbol de mi comunidad, que premia historias significativas para barrios o localidades.
-
Árbol de mi escuela, que involucra a instituciones educativas.
-
Mejor fotografía de la naturaleza, dirigida a aficionados de la fotografía ambiental.
Historias como la del kuruñai ganador de 2024, asociado a la tumba del Mariscal López y con testimonios históricos, muestran cómo los árboles se convierten en verdaderos guardianes de la memoria colectiva.
Cómo participar
Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de agosto y se realizan a través del formulario en www.atodopulmon.org o mediante WhatsApp al 0962 136 690, enviando los datos y una foto del árbol postulado. No hay límite en la cantidad de postulaciones por persona.
“Muchos ven a su árbol como parte de la familia, un testigo de generaciones, y este concurso busca justamente reforzar ese vínculo y concienciar sobre la importancia de proteger nuestros bosques”, destacó Lovera.
Con más de una década de trayectoria, Colosos de la Tierra se consolida como una iniciativa que celebra la grandeza natural de Paraguay y promueve el cuidado del medio ambiente a través de la participación ciudadana.