20.1 C
Asunción

CETRAPAM se deslinda de huelga de choferes y exige al Gobierno el pago de subsidios atrasados

Published:

 El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (CETRAPAM), César Ruiz Díaz, se pronunció sobre la huelga de choferes, desvinculando a los empresarios del sector de la movilización. La manifestación, impulsada por los trabajadores, está programada para los días 3 y 4 de septiembre.

En una entrevista, Ruiz Díaz aclaró que esta es una «gestión emprendida por los trabajadores del volante», por lo que no existe un plan alternativo de choferes para prestar el servicio. «Hay un faltante total y absoluto en el sistema de choferes», señaló. Además, mencionó que en huelgas anteriores se registraron hechos de violencia, como buses quemados, lo que hace que los empresarios prefieran observar la situación desde afuera.

La huelga, junto con la regulación del servicio que podría ocurrir el 5 de septiembre (feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial), representará una pérdida de ingresos de casi tres días para los transportistas. Esta situación se agrava con la lluvia, que disminuye aún más la afluencia de pasajeros.

El presidente de CETRAPAM aprovechó la ocasión para denunciar un nuevo atraso en el pago del subsidio por parte del Gobierno. «Nos han pagado el subsidio que corresponde al mes de junio», indicó, a pesar de que «ahora estamos en el mes de septiembre y deberían de haber cancelado el del mes de julio».

Ruiz Díaz enfatizó que el pago de subsidios es una decisión política, no empresarial, por lo que el Gobierno es el responsable de garantizar que los pagos se honren a tiempo. El sector no tiene planes de paro o huelga, pero documentará cada caso de atraso para futuros reclamos. «Es cuestión de analizarlo y sentarse en una mesa para generar cronogramas calendarizados, serios y responsables», concluyó.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img