La compañía cervecera Cervepar lanzó oficialmente la quinta edición de su Programa de Formación Industrial (PFI), una iniciativa gratuita que este año otorgará 120 becas completas a jóvenes de Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta y zonas cercanas. El objetivo del programa es brindar herramientas técnicas y habilidades clave para facilitar el acceso al empleo formal en el sector industrial.
Capacitación técnica con salida laboral
El programa ofrece formación presencial en las siguientes áreas:
-
Mecánica Industrial (soldadura y herrería)
-
Electricidad Industrial, con énfasis en programación de PLC
-
Salud y Seguridad Ocupacional
-
Manejo de Montacargas
Además, incluye módulos de informática básica y habilidades blandas, como liderazgo personal, comunicación efectiva y elaboración de currículum vitae, claves para desenvolverse con éxito en ambientes laborales.
Sedes, fechas y aliados
Parte de las clases se desarrollará en el Centro de Distribución de Cervepar en Guarambaré, en un espacio especialmente equipado para la formación técnica, utilizado tanto por colaboradores como por miembros de la comunidad.
Las capacitaciones se extenderán del 3 de septiembre al 31 de octubre y se dictarán en dos sedes: Asunción y Guarambaré.
El programa cuenta con el apoyo de:
-
Municipalidad de Ypané
-
Penguin Academy
-
Escuela Técnica Salesiana Don Bosco
-
Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPROCAL)
Apoyo integral para los participantes
Las becas otorgadas por Cervepar cubren:
-
Materiales didácticos y de trabajo
-
Equipos de protección personal
-
Traslado hasta el lugar de clases
-
Alimentación durante la jornada de formación
Además, los mejores egresados del curso podrán postularse a pasantías en empresas industriales.
Postulación: requisitos y fechas
Los interesados pueden postularse entre el 10 y el 30 de julio, completando el formulario disponible en:
🔗 https://cervepar.com.py/pfi/
Requisitos para postularse:
-
Tener 18 años o más
-
Haber concluido la educación media
-
Residir en Ypané, Guarambaré, Ñemby, Villeta o zonas aledañas
-
Contar con disponibilidad horaria para asistir a clases tres veces por semana
Compromiso con la educación y el empleo juvenil
“Desde Cervepar apostamos a la formación como herramienta clave para el desarrollo de las comunidades. Ya capacitamos a más de 300 jóvenes con este programa 100% gratuito. Una comunidad formada es una comunidad con más oportunidades”, destacó Hugo Alonso, Director de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar.
“Apoyamos esta iniciativa por quinto año consecutivo porque creemos en el impacto de estas herramientas para impulsar el empleo juvenil”, señaló el intendente de Ypané, Horacio Ortiz.
Con esta propuesta, Cervepar reafirma su compromiso con la educación, la empleabilidad juvenil y el desarrollo sostenible en los territorios donde opera.