16.8 C
Asunción

Alertan por nuevo caso de sarampión importado en Paraguay

Published:

El doctor Robert Núñez, advirtió sobre la importancia de reforzar las campañas de vacunación tras la confirmación de un nuevo caso de sarampión en el departamento de San Pedro, el primero registrado en el país desde 2015. Según las primeras investigaciones, la infección habría sido importada por contacto con una persona proveniente de una zona donde circula activamente el virus.

El profesional recordó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente grave, capaz de provocar complicaciones como neumonía, infecciones cardíacas o neurológicas, especialmente en niños y personas con bajas defensas.

“Este caso encendió las alarmas porque demuestra que seguimos expuestos mientras no tengamos una cobertura de vacunación superior al 90%”, señaló Núñez. Actualmente, la cobertura nacional ronda el 80%, porcentaje insuficiente para evitar brotes ante la llegada de casos importados.

Vacunación: clave para prevenir brotes

El especialista insistió en la necesidad de que los padres lleven a sus hijos a completar el esquema de vacunación y de superar los prejuicios y desinformación asociados a las vacunas. “La vacunación contra el sarampión no es optativa, es obligatoria y es la mejor barrera para evitar que la enfermedad se propague”, enfatizó.

El médico también explicó que el sarampión puede afectar tanto a niños como a adultos no inmunizados, y que el Ministerio de Salud aplica medidas de bloqueo sanitario en la zona de residencia del paciente, rastreando a familiares, compañeros de escuela y contactos cercanos para frenar la cadena de contagios.

Posibles riesgos ante eventos masivos

De cara a los próximos Juegos Panamericanos, Núñez recordó que la entrada y salida de personas desde países con circulación activa del virus aumenta el riesgo de reintroducción de la enfermedad en Paraguay. En ese sentido, recomendó exigir el certificado de vacunación contra el sarampión como requisito sanitario para viajeros y visitantes.

Llamada a la acción

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a verificar la libreta de vacunación y acudir a los centros de salud para completar las dosis necesarias. El sarampión puede prevenirse: la vacunación protege a tu familia y evita brotes en la comunidad.

https://soundcloud.com/central-radio-1140-am/entrevista-al-dr-robert-nunez-05-08-25?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

 

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img