16.3 C
Asunción

Alejandro Buzó desmiente existencia de cajas paralelas en el Mercado 4 pero denuncia cobros extorsivos

Published:

El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, negó categóricamente haber afirmado la existencia de cajas paralelas dentro del centro comercial municipal, desmintiendo informaciones publicadas por un medio nacional. Aclaró, sin embargo, que sí se detectaron cobros extorsivos ilegales a permisionarios por supuestos trámites que no tienen costo establecido.

Buzó explicó que sus declaraciones fueron sacadas de contexto. “Lo que yo dije es que no encontramos cajas paralelas. Lo que sí hay son cobros ilegales por mejoras o permisos que, según la ordenanza tributaria, no tienen costo”, afirmó.

Uno de los casos mencionados fue el de una vendedora de edad que recibió una exigencia de casi un millón de guaraníes para pintar su puesto de trabajo, siendo que las mejoras estructurales no tienen un canon estipulado. “Eso no va a ninguna caja paralela. Eso va directamente al bolsillo de alguien. Y eso, en lo personal, me parece asqueroso”, expresó Buzó.

El director subrayó que estas prácticas irregulares se remontan a administraciones anteriores y forman parte de una “cultura instalada” dentro del mercado, donde muchos permisionarios sienten que deben pagar para poder trabajar en paz. “No son hechos nuevos. Esto viene de hace años y muchas veces no se formaliza por miedo”, agregó.

En contraste, destacó los avances logrados en apenas 30 días de gestión, como la instalación de una base del Grupo Lince, el fortalecimiento de la recaudación, la masificación del pago electrónico, y el logro de un superávit del 80% gracias a la recuperación de deudas por canon. “Ese superávit es resultado de que la gente volvió a confiar en el municipio”, señaló.

Respecto a los próximos pasos, anunció que están trabajando en un proyecto a mediano y largo plazo denominado “Mercado 4 – 2037”, en alianza con la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica, con miras a rediseñar el espacio como un centro económico, turístico y sociocultural clave en la capital.

Finalmente, Buzó defendió al equipo humano que lo acompaña en la intervención: “Con solo tres técnicos comisionados y el compromiso de los funcionarios de planta, hemos logrado mucho. Todo lo estamos haciendo con autogestión, incluso arreglando desagües con cemento comprado tras vender chatarra acumulada durante 10 años”.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img