En una entrevista, el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, se mostró con una visión clara y ambiciosa sobre el futuro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y la oposición paraguaya. Si bien no confirmó de manera explícita sus aspiraciones a la presidencia del partido, sus palabras sugieren una firme intención de liderar un proceso de renovación y articulación política.
La necesidad de la unidad y el fortalecimiento del PLRA
Riveros destacó que el principal desafío para la oposición es lograr la unidad, y que esta debe empezar por el PLRA, al que considera el «motor y la bujía» de la resistencia. «Si el Partido Liberal está fuerte y unido, realmente a partir de ahí la oposición tiene una base sólida», afirmó. Para él, esto implica no solo fortalecer las bases, sino también institucionalizar el partido, alejándolo de los personalismos y las peleas internas.
En ese sentido, el intendente fue contundente al rechazar la idea de ser candidato presidencial. Su meta, según explicó, es ser un «articulador» de la oposición, enfocado en liderar al PLRA hacia una victoria en las elecciones de 2028 y en el fortalecimiento municipal en 2026. «El problema fundamental de la oposición es que todos los presidentes del directorio han sido candidatos a la presidencia de la República, y eso perjudicó mucho las chances», sentenció.
Un nuevo enfoque para la oposición: contra el sistema, no contra un partido
Para Riveros, el verdadero adversario no es el Partido Colorado, sino «el sistema de hace 70 años de corrupción». Su visión es la de una oposición que no se defina por lo que hace el partido de enfrente, sino por tener un plan estratégico y una visión propia. En ese sentido, propuso que el PLRA funcione como una institución moderna y transparente, con un «gabinete en la sombra» que trabaje en soluciones para los problemas de la ciudadanía, como la seguridad, la salud y la educación.
El intendente enfatizó la importancia de que el partido «vuelva a sus raíces», con una línea pragmática que debata ideas y tenga una visión de futuro y de resultados positivos. Al ser consultado sobre su propia capacidad, se refirió a sus victorias como intendente, que demuestran que «sí podemos tener una estrategia para emplear eso a nivel nacional». Además, aseguró ser un «buen articulador» para lograr la unidad, dejando de lado la «mezquindad, el egoísmo y el personalismo».
El rol de Efraín Alegre y las nuevas figuras
En cuanto a la figura de Efraín Alegre, Riveros fue claro: «Vamos a dialogar con todos». Su enfoque es integrar a los líderes históricos, reconociendo sus aciertos y dejando de lado los errores. «Cada uno va a poner su granito de arena en este tema para que podamos lograr ese resultado positivo», dijo.
Además, el intendente reconoció que el partido debe construir nuevas candidaturas. «Una vez que lleguemos al directorio, vamos a trabajar en construir una candidatura del Partido Liberal», indicó. Su objetivo es garantizar un proceso equitativo para los interesados. En un giro estratégico, manifestó que, en caso de no lograr la unidad con una figura liberal, están dispuestos a apoyar al «opositor mejor posicionado» para lograr el cambio en el país.