21.8 C
Asunción

Agendamiento Telefónico en Hospitales de Barrio Obrero y Coronel Oviedo

Published:

Desde el 27 de marzo, dos hospitales del sistema público de salud de Paraguay, el Hospital General de Barrio Obrero y el Hospital General de Coronel Oviedo, han puesto en marcha un sistema de agendamiento telefónico para consultas ambulatorias. Este nuevo plan busca facilitar el acceso a los pacientes a una atención médica organizada, evitando largas filas y mejorando la eficiencia en la programación de consultas.

En una entrevista con la Dra. Natalia Meza, directora de Calidad de Salud, se detalló cómo funcionará este sistema a través del Call Center 154, una línea que los ciudadanos ya conocen desde su implementación durante la pandemia. Según explicó la Dra. Meza, los pacientes podrán llamar al número 154, presionar la opción 1 para Barrio Obrero o la opción 5 para Coronel Oviedo, y seleccionar su especialidad médica para agendar su turno.

El horario de atención del Call Center será de 7:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, y el agendamiento permitirá a los pacientes elegir día y hora específicos para su consulta. En esta primera etapa, se atenderán especialidades comunes como pediatría, ginecología, control prenatal, clínica médica, entre otras. Se espera que, en el futuro, se amplíen los servicios de agendamiento a otros hospitales y servicios médicos.

Uno de los principales objetivos de este sistema es mejorar el acceso a la atención médica, especialmente para evitar que los pacientes tengan que llegar muy temprano para formar largas filas, una práctica común en hospitales como el de Barrio Obrero, conocido por su alta demanda. Además, el sistema permitirá que los pacientes confirmen su presencia al menos una hora antes del turno asignado, asegurando que no se pierdan oportunidades para otros pacientes.

La Dra. Meza también destacó que, debido a la naturaleza gratuita y accesible del servicio, se espera que la comunidad se beneficie ampliamente de este nuevo sistema. «Lo que buscamos con esto es mejorar el acceso a la ciudadanía y evitar esas colas tan largas que se forman a las 4 o 5 de la mañana», señaló.

Para mayor comodidad, los ciudadanos pueden confirmar las especialidades disponibles en cada hospital antes de agendar su cita. La línea telefónica gratuita está habilitada para todas las operadoras de telefonía móvil, lo que facilita aún más el proceso para los pacientes.

Con esta nueva medida, el Ministerio de Salud continúa avanzando en la modernización y mejora de sus servicios para la población, a la vez que fomenta un sistema de salud más organizado y eficiente.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img