19.7 C
Asunción

Abogado de Yenifer González desmiente chats virales y denuncia abuso policial

Published:

El Dr. Walter Isasi Gómez, abogado de Yenifer González, participante de las recientes protestas de la Generación Z, ha desmentido categóricamente los chats que circulan en redes sociales, en los que su cliente supuestamente amenaza con usar jeringas con sangre infectada con VIH. Según Isasi, estos mensajes son completamente falsos y no forman parte de la carpeta fiscal del caso.

«Es totalmente falso. Es muy importante la aclaración porque de hecho que esos chats aparentemente viralizados ni siquiera están incorporados en la carpeta fiscal, ni forma parte de la cuestión en la audiencia indagatoria», afirmó el abogado. Isasi Gómez sugiere que la difusión de estos chats podría ser parte de una estrategia para «desacreditar y deslegitimar lo que fue la protesta social».

Detalles de la Aprehensión y Denuncias de Violencia

El abogado detalló que Yenifer González fue aprehendida de manera violenta y arbitraria. Según el relato, la aprehensión no se justificó por ningún delito flagrante. En cambio, lo que se atribuye a González en la audiencia indagatoria son supuestos actos de resistencia al momento de ser detenida.

El Dr. Isasi Gómez denunció que la detención de González fue ilegal y abusiva. «En el forcejeo, ella es arrojada al piso con violencia, con una enfermedad de base de asma y encima le arrojan gas lacrimógeno», relató. El abogado señaló que la policía es la que debería estar siendo investigada por el uso excesivo de la fuerza.

Tras la aprehensión, González fue detenida por 24 horas sin una orden fiscal formal. El abogado destacó que los elementos incautados por la policía fueron «bochornosos», incluyendo dos bandas de concursos de belleza, una corona, una banana y G. 6.200, pero ninguna jeringa.

Espionaje Policial y Desproporción en la Represión

Isasi Gómez reveló que la carpeta fiscal contiene actas que demuestran la intervención de la Policía Nacional en los grupos de chat de la Generación Z. Esto, según el abogado, constituye una «grave violación a los derechos humanos y al debido proceso legal», ya que estas investigaciones se realizaron sin una orden judicial previa.

Además, el abogado cuestionó la desproporción en el despliegue policial. Con un estimado de 350 a 400 manifestantes, la presencia de 3.000 efectivos policiales es una muestra de la «represión» en lugar de la «seguridad» que deben brindar las fuerzas del orden. Isasi Gómez enfatizó que la protesta fue pacífica y no hay elementos en la carpeta fiscal que demuestren actos de violencia por parte de los manifestantes.

Finalmente, el abogado confirmó que Yenifer González ya se encuentra en su domicilio, descansando con su familia. Sin embargo, su celular fue retenido por un «error» entre la policía y la fiscalía. Isasi Gómez está realizando las gestiones necesarias para recuperarlo, ya que el teléfono no forma parte del caudal probatorio.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img