15.1 C
Asunción

Abogado de «Tío Rico» niega vinculación de Miguel Insfrán con el crimen del militar

Published:

Doctor Napoleón Acosta, defensor de Miguel Insfrán, alias «Tío Rico», repudió enérgicamente el sicariato del militar ocurrido ayer y desmintió cualquier participación de su cliente en el hecho, calificando la especulación como «descabellada». El abogado cuestionó el móvil y la ejecución del asesinato, sugiriendo que podría no provenir del «crimen organizado».

El abogado de Insfrán lamentó que el nombre de su cliente, quien se encuentra en prisión, sea utilizado por ciertos medios de prensa para «vender» la noticia.

«Obviamente que no tiene absolutamente nada que ver,» comenzó el Doctor Acosta, haciendo referencia a la supuesta vinculación de Insfrán con el crimen. «En representación de él, repudiamos el hecho. Absolutamente no tenemos nada que ver. Lamentamos la pérdida de una autoridad de alto valor para el pueblo paraguayo.»

Uno de los rumores que circularon vinculaban el asesinato a una supuesta represalia por la negativa de ingreso de un celular a Insfrán. El abogado Acosta desestimó esta versión, señalando que en una investigación anterior —donde el militar había denunciado una amenaza— la participación de su cliente «tampoco se comprobó».

Además, el defensor cuestionó la logística del crimen, sugiriendo que el método no es propio del crimen organizado: «A mí me llama mucho la atención la forma en que se dio este asesinato. Creo que la policía misma maneja la misma hipótesis: que es muy casera, muy poco profesional y la infraestructura utilizada. Imaginate, estamos hablando de un militar, ¿te vas a ir en una moto Kenton, en zapatilla con una pistola a matarle a un militar? Es realmente medio ridículo eso.»

El abogado concluyó su análisis sobre el crimen asegurando: «Yo creería y creo firmemente de que esto viene de otro lado y no por el lado del crimen organizado.»

Respecto a la situación de Miguel Insfrán en la cárcel, el Dr. Acosta aclaró que su cliente «está hace mucho más de un año» y que los abogados no tienen un contacto pleno con él. Afirmó que Insfrán «nunca solicitó» el ingreso de un celular y que, de hecho, se le había ofrecido en otras ocasiones. «Todas las requisas que él tuvo, nunca se lo encontró nada,» aseveró el defensor.

El abogado aprovechó para denunciar las restricciones que enfrenta la defensa: «Las visitas que nosotros tenemos ahora, después del tema de la fuga, es de lunes a martes… eso a mí me coarta el derecho a la libertad en defenderle apropiadamente a él.» A esto se suma que la comunicación se realiza a través de un intercomunicador y que «todas las llamadas son grabadas», situación que, irónicamente, Acosta ve como una prueba de la nula participación de su cliente.

Actualmente, el equipo legal de Insfrán se encuentra en pleno juicio oral, lo que complica aún más la logística de defensa debido a la distancia y las restricciones en el centro penitenciario.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img