La organización A Todo Pulmón Paraguay Respira lanzó oficialmente la edición 2025 de Colosos de la Tierra, la mayor campaña ambiental del país que busca identificar, valorar y proteger a los árboles más emblemáticos del Paraguay. Declarada de Interés Ambiental por el MADES, Interés Educativo por el Ministerio de Educación y Cultura, y apoyada por la Secretaría Nacional de Cultura, esta iniciativa invita a toda la ciudadanía a ser parte del movimiento de conservación más grande de la región.
Cinco categorías para participar
Este año, A Todo Pulmón pone especial énfasis en la participación de las instituciones educativas, invitando a profesores, estudiantes y directores a inscribir los árboles de sus escuelas. Además, el concurso cuenta con cinco categorías abiertas a toda la ciudadanía:
-
Árbol más grande del Paraguay: ejemplares nativos con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia.
-
Árbol de mi escuela: destinado a instituciones educativas que cuenten con ejemplares destacados dentro de sus predios.
-
Árbol de mi comunidad: árboles emblemáticos ubicados en plazas, barrios o espacios públicos.
-
Árbol de áreas silvestres protegidas: dirigido a guardaparques o personas vinculadas a parques y reservas nacionales.
-
Mejor fotografía de la naturaleza: imágenes artísticas de cualquier árbol, sin importar su tamaño o especie.
“Los árboles no entienden de límites privados ni públicos. Cualquier persona puede postular un ejemplar significativo, sin importar su ubicación”, destacó Viviana Ruiz Díaz, vocera de A Todo Pulmón.
Cómo participar
Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de agosto y el proceso es sencillo:
-
Ingresar a www.atodopulmon.org
-
Hacer clic en “Inscribí tu árbol”
-
Completar el formulario y subir fotografías del ejemplar.
Cada participante puede postular más de un árbol y, en el caso de las escuelas, los premios serán destinados a las instituciones, incluyendo proyectores, notebooks, bicicletas y la donación de 100 nuevos árboles para reforestación.
Un concurso con impacto ambiental y social
Colosos de la Tierra nació hace 14 años a partir de un llamado ciudadano para salvar un Tajy amenazado de tala. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un referente de conservación en Paraguay y la región, sumando proyectos de reforestación que ya superan los 14 millones de árboles plantados.
“Conservar un árbol centenario es mucho más valioso que plantar uno nuevo. Estos colosos son patrimonio natural y debemos protegerlos”, enfatizó Ruiz Díaz.
Contacto y más información
Las personas interesadas en inscribir un árbol o realizar consultas pueden comunicarse vía WhatsApp al (0962) 13 66 90.
La premiación de los finalistas se realizará en octubre de 2025, tras la verificación técnica de los ejemplares seleccionados por ingenieros ambientales y forestales.