24 C
Asunción

Concejal Quintana: «La clave es socializar el proyecto y garantizar transparencia»

Published:

El concejal Enrique Quintana se refirió al proyecto de la Autopista Elevada de Luque, una obra que considera histórica para la ciudad y para todo el área metropolitana. Según explicó, se trata de una infraestructura de más de cuatro kilómetros, la primera de su tipo en el país, que transformará la movilidad urbana y reducirá drásticamente los tiempos de traslado hacia Asunción y ciudades vecinas.

“Estamos convencidos de que esta obra marcará un antes y un después. Pasarán décadas para que el Gobierno Nacional vuelva a hacer una inversión tan grande en Luque”, afirmó Quintana, destacando que el trayecto entre la Conmebol y la trifurcación hacia Areguá, Ypacaraí o San Bernardino podrá realizarse en solo tres minutos con veinte segundos.

Inversión y obras complementarias

El proyecto forma parte de un plan de inversiones del Gobierno Nacional que alcanza los USD 320 millones, incluyendo también la duplicación de la avenida Madame Lynch y la ampliación de la ruta que conecta el aeropuerto con Mariano Roque Alonso.

En cuanto a las preocupaciones de los vecinos, Quintana aseguró que se contemplan:

  • Sistema de drenaje en el barrio San Juan y zonas aledañas para mitigar inundaciones.

  • Indemnizaciones caso por caso a las familias afectadas por expropiaciones.

  • Mejoras en la ciclovía, con iluminación, áreas recreativas y espacios seguros para las familias.

  • Cruces fluidos entre barrios, evitando que la obra divida a la ciudad.

Transparencia y comunicación

El concejal recordó que se habilitarán canales de información tanto en la Municipalidad de Luque como en el Ministerio de Obras Públicas para responder dudas ciudadanas. 

Finalmente, Quintana resaltó que estudios del MADES indican que la autopista reducirá la contaminación ambiental, al disminuir los tiempos de espera en el tránsito.

Artículos relacionados

Artículos recientes

spot_img